“FUNDAMENTAL, LA INCORPORACIÓN DE AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
• La doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, intervino esta mañana en la ceremonia inaugural del Congreso Nacional e Internacional de Odontología
Hoy es fundamental la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la resolución de problemas, planteó la titular de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, en su participación en el Congreso Nacional e Internacional de Odontología, organizado por la UNAM.
En la sede del World Trade Center, esta mañana se puso en marcha este foro en el que participan alumnos, profesores y empresarios dentales, quienes se reunirán hoy y mañana con la participación de expertos en conferencias y la exhibición de los avances de esta actividad en el país y en el orbe.
Después de transmitir un saludo de la doctora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, la doctora Ruiz Gutiérrez rememoró el apoyo de la UNAM en numerosos proyectos desarrollados conjuntamente con el gobierno de la ciudad y, en particular, citó el proceso de vacunación contra Covid 19; la aplicación respectiva dio el cambio en la pandemia, pues de lo contrario, estaríamos donde empezamos, lo que muestra la importancia de la ciencia, puntualizó.
Aunque también, la Universidad Nacional contribuyó con la aplicación de las primeras pruebas para la detección del virus. Reconocemos estas aportaciones, lo mismo que las de sus instalaciones y de académicos y estudiantes para hacer frente a la contingencia, añadió.
Hoy, dijo a los asistentes, tiene que darse un enfoque moderno en las licenciaturas para que incorporen el avance de la ciencia y la tecnología en sus respectivas áreas, indicó.
El secretario general de la UNAM, el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, describió el encuentro como un espacio privilegiado entre la academia y la industria dental. Se trata de un foro que genera expectativas que se ven realizadas con el trabajo de los involucrados en la organización, y en la disposición de los empresarios de esta actividad, así como de la concurrencia de escuelas y facultades.
La doctora Elba Leyva Huerta, directora de la Facultad de Odontología de la UNAM, señaló que la educación continua es una parte sustantiva de las funciones de la Universidad. También, resaltó el liderazgo de la facultad en la actualización profesional de los odontólogos, y refrendó el compromiso de diversificación educativa con programas orientados a la profundización de conocimientos, valores y habilidades.
Raquel Tirado Pérez, presidenta de la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC), convocó a los asistentes a aprender tanto del congreso como de la exposición, la más grande del mundo de habla hispana.
Ayub Safar Boueri, asesor de la AMIC, agradeció a las más de 120 empresas nacionales y del exterior el esfuerzo que derivó en la muestra, en la que se aprecian los avances tecnológicos más recientes en materiales y equipamientos de la actividad dental.