RETO CDMX - UNA COLABORACIÓN EN TEMAS DE INNOVACIÓN ENTRE FINLANDIA Y LA CIUDAD DE MÉXICO PARA RESOLVER RETOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD URBANA Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

Publicado el 21 Junio 2020
IMG-20200621-WA0004.jpg

Ciudad de México.- En menos de una semana, el concurso de innovación Reto CDMX, organizado con Team Finland en México en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, y socios de la industria y de la academia, convocó a 20 equipos finalistas para abordar y encontrar soluciones en dos temas: Economía Circular (con enfoque en residuos sólidos) y Movilidad Urbana (electromovilidad y reducción de emisiones) en la Ciudad de México. Los equipos finalistas han sido elegidos de entre un grupo de más de 260 equipos participantes. El evento será realizado en línea por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Red ECOs, junto con varios colaboradores principales de Finlandia y México, entre los cuales se encuentran: Business Finland, ECOCE A.C., Grupo Bimbo, Italika/Grupo Salinas, Microsoft, Cisco, Huhtamaki y Abloy, se han juntado en esta iniciativa.

Finlandia se ha mantenido constantemente en el top 10 de los países más innovadores del mundo, y cuenta con un vasto sistema de creación de conocimiento innovador que promueve la investigación y el desarrollo. Los concursos de innovación, o “hackatones”, constituyen una parte crucial dentro del sistema de construcción del conocimiento innovador en esa nación europea. Este tipo de eventos permiten una sinergia entre los representantes del sector privado, gubernamental, investigadores, el talento y los inversionistas.

Para ello la organización finlandesa Ultrahack, que es un líder global en la gestión y organización de eventos de innovación, en esta ocasión funge como un precursor de Finlandia en México, al colaborar con la realización de este concurso. Es la la primera vez que Ultrahack realiza un evento en nuestro país.

Título: Reto de Movilidad Urbana - reducir la congestión vehicular, la contaminación del aire y el ruido, y promover el uso de vehículos eléctricos

Con millones de coches en circulación diaria, la Ciudad de México es considerada una de las metrópolis más congestionadas del mundo. Reto CDMX ha seleccionado a 10 equipos, que han presentado diversas soluciones a esta problemática. Entre las propuestas finalistas seleccionadas están: una plataforma de monitoreo de tráfico en tiempo real, una de economía compartida para vehículos eléctricos, y un scooter eléctrico novedoso, entre otras soluciones presentadas.

El reto de Movilidad Urbana será monitoreado por Business Finland, el Gobierno de la Ciudad de México y las empresas Italika y Grupo Bimbo, principalmente.

Título: El reto de Economía Circular - imagina un mundo sin basura

El Gobierno de la Ciudad de México ha hecho un compromiso ambicioso, pues aspira a ser una ciudad de cero basura para el 2030. Con una población efectiva de alrededor de nueve millones, la ciudad produce aproximadamente 12,700 toneladas de residuos sólidos diariamente. De ahí la relevancia de las contribuciones innovadoras en este ámbito.

Para ello 10 equipos han sido elegidos para enfrentar el reto. Estas propuestas presentadas abordan el problema desde diferentes ángulos, por ejemplo; han plantearon micro-soluciones que se dirigen a individuos para ayudarlos a monitorear y a reciclar basura sólida, y macro-soluciones dirigidas al manejo de desechos industriales. Otros equipos se han enfocado en el desarrollo de nuevos productos hechos de plástico reciclado y otros han propuesto la fabricación de lámparas solares para comunidades rurales y lámparas que generan oxígeno, entre otras soluciones.

El reto de Economía Circular será monitoreado por el Gobierno de la Ciudad de México, Business Finland, ECOCE A.C. y Grupo Bimbo, principalmente.

El evento será en línea, del 22 al 28 de junio del presente año. Algunas sesiones serán abiertas al público. La inauguración tendrá lugar el lunes 22 de junio a las 12:00 horas. El público es bienvenido a participar en la inauguración a través del siguiente enlace: https://lasallevirtual.mx/retocdmx. Para más información sobre el concurso entra a: https://www.retocdmx.com/

Para más detalles, favor de contactar a:

Miikka Nevasalo CEO en Ultrahack miikka.nevasalo@ultrahack.org

Laura Toukolehto COO en Elokvant Systems Jefa de proyecto en México laura.toukolehto@elokvant.com