CELEBRACIÓN EN PILARES DEL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA CON EL “FESTIVAL POR LAS INFANCIAS”

Publicado el 30 Abril 2022
IMG-20220430-WA0066.jpg
IMG-20220430-WA0069.jpg
IMG-20220430-WA0067.jpg
IMG-20220430-WA0068.jpg

• La doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, puso en marcha las actividades entre talleres, conciertos, certámenes y juegos, entre otros

Con más de un centenar de actividades, hoy se realizó el Festival por las Infancias en ocasión del Día del Niño y la Niña, en el Parque Lineal Gran Canal de la alcaldía Venustiano Carranza con una asistencia de más de cinco mil personas. La doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) inauguró el encuentro que incluyó conciertos, talleres, exposiciones, carreras y juegos, entre otros. En la ceremonia, organizada por los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), la doctora Ruiz Gutiérrez dijo que el objetivo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es que los niños y niñas tengan las mejores condiciones para desarrollarse. Por ello, explicó, se otorgan becas y se han creado programas para atender a niñas y niños desde edades tempranas.

No debemos olvidar jamás nuestra obligación de cuidar y proteger a todas las niñas y niños y que ellos y ellas nacieron para ser felices, asentó. Hoy debemos entender los cambios en la educación; reconocer que los niños y niñas deben tener los mismos derechos y las mismas atenciones, todas las personas en una familia tienen la obligación de colaborar en las labores domésticas de acuerdo a su edad y no solo las niñas y las mujeres puntualizó.

Las oportunidades de desarrollo que se ofrecen en los PILARES tienen el objetivo de llevar los derechos a la educación, a la cultura, al conocimiento básico de las ciencias, las humanidades y la tecnología y por supuesto también al deporte, especialmente a las zonas que los gobiernos anteriores dejaron rezagadas y abandonadas.

Previamente a la ceremonia inaugural, la doctora Ruiz Gutiérrez hizo un recorrido por la feria, en compañía del coordinador de Inclusión Educativa e Innovación de la SECTEI, Paulo César Martínez López. “Hoy celebramos a las infancias; PILARES desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de niños y niñas”, dijo Martínez López. Entre las actividades, figuraron los conciertos de las bandas musicales Yucatán a go go, Papiro Plástica, Ahuizote Blues y Los Migajita.

También, los talleres Club de ajedrez aprendiendo en el día del niño, Robótica y Ciencias, Uno dos tres por la alegría… juego y aprendo, Desarrollo de material didáctico con enfoque de inclusión de género. También, estuvieron Cuenta cuentos y el Mago de Oz en lengua de señas mexicanas; talleres de elaboración y exposición de papalotes, elaboración de ojo de Dios huichol, arte con semillas, elaboración de títeres con bolsas de papel estraza, juegos de habilidad matemática, elaboración de pulseras, memorama y marco de fotos, así como la batucada, las carreras de costales y el rally de juegos de sillas.

En el evento estuvieron también Aureliano Morales, Hegel Cortés, director de la Escuela de Administración Pública; la maestra María Estela Del Valle, directora de Desarrollo Institucional de la SECTEI; y el doctor Juan Luis Díaz, director de Ciencia, Divulgación y Trasferencia de Conocimiento de la SECTEI, entre otros.